“Rotoplanta”
Laurel verde (Laurus Novilis), tierra, fibra de vidrio y pintura acrílica
La Rotoplanta es un ejercicio que pretende articular una tensión entre singularidad y ubicuidad tras descontextualizar el tinaco - un elemento omnipresente en el entorno construido mexicano - al presentarlo como una forma validada en su empleo como ornamento.
Para lograr esto, nuestra propuesta acude a la técnica y lenguaje estético de la topiaria* y así intentar responder las preguntas que rigen el trabajo de investigación que se hace dentro de mUcHo:
¿Cómo, cuando y porque emergen nuevos arquetipos?
y
¿Cómo es que estos se insertan e infiltran en el inconsciente colectivo?
- Comments