catedral de santa ana(basilica de canarias)

catedral de santa ana(basilica de canarias)

isidro
El día 20 de abril de 1487, los Reyes Católicos manifiestan su deseo de construir una iglesia catedral en Gran Canaria para dar cumplimiento al mandato del Papa, mandato que proviene de la solicitud de Fernando Calvetos a Eugenio IV en el año 1435 para que el Obispo de Rubicón pasara a la isla de Gran Canaria.4 Empezó a construirse hacia 1497 por mandato de los mismos reyes, de ahí el título de Real Basílica de Santa Ana; sin embargo, por falta de fondos se tuvieron que paralizar las obras en 1570. La larga historia del templo hace que en él se combinen estilos tan distintos como el gótico tardío de su interior y el neoclásico del exterior. Su fachada es el elemento más característico. La catedral tuvo dos grandes fases, una desde el año 1497 hasta 1570 y la otra desde 1781 hasta la actualidad. Permaneció cerrada al culto debido a una restauración desde 1996, abriéndose al culto en el año 1998. En su interior alberga varias obras de arte, entre las que habría que destacar el Cristo de Luján Pérez, que preside la Sala Capitular, así como la talla de la Virgen de los Dolores de Luján. En el Museo Diocesano de Arte Sacro de Las Palmas de Gran Canaria, instalado en una de las salas que dan al Patio de los Naranjos, pueden contemplarse parte de estas obras.
Default Title