Casa Williams

Casa Williams

Matias D.
En 1942, el arquitecto argentino Amancio Williams formuló una de las propuestas más originales y rigurosas de la arquitectura moderna argentina. Se trató de la llamada Casa del Puente también conocida como Casa del Arroyo o Casa Williams, una obra concebida para su padre, el músico y compositor Alberto Williams. El predio de dos hectáreas, ubicado en las afueras de la ciudad de Mar del Plata en el Barrio Pinos de Anchorena, se encontraba en esa época surcado por un arroyo.La casa fue construida entre 1943 y 1946, sobre un puente que reunía las dos orillas del arroyo. Williams conjugó en una misma obra la racionalidad tecnológica moderna con la topografía. La maestría del diseño alcanzó la fusión entre elementos abstractos, como el puente y la terraza, con elementos de tradición criolla, como la galería de entrada (ubicada al pie del ingreso, en uno de los pilares del puenteLuego de la muerte de Amancio Williams, en 1989, la Casa del Puente fue declarada Monumento Histórico Nacional. Hoy en día se encuentra en estado de abandono avanzado y muchas de las características de su construcción original se han perdido para siempre. Fuente > Suplemento de Arquitectura, diario Clarín #alberto #amancio #le_corbusiere #mar_del_plata #modernismo #patrimonio #puente #Williams
Default Title