Colegio Máximo de los Jesuitas

Colegio Máximo de los Jesuitas

Pablo Canales
El colegio-noviciado de los Jesuitas, que actualmente alberga los estudios de Biblioteconomía y Documentación, y los de Odontología, además de otros servicios universitarios como la Editorial de la Universidad de Granada, se construyó en uno de los lugares más elogiados por cronistas y poetas musulmanes en 1891, concluyéndose en 1894. Francisco Rabanal construyo un edificio inspirado en los estilos románico mudéjar con proporciones elegantes y correctas. El edificio, de planta rectangular, se organiza mediante cuatro patios interiores iguales dos a dos. Los primeros, de mayores dimensiones y paralelos al eje principal del edificio, flanquean la "capilla árabe" dispuesta sobre aquél. La fachada principal, orientada hacia poniente, de aproximadamente ochenta metros de longitud, se desarrolla entre torres situadas en los extremos y otras dos centrales que enmarcan el pórtico de acceso. #andalucia #andalusia #biblioteconomia #cartuja #colegio #espagne #españa #facultad #granada #granade #jesuitas #mudejar #odontologia #spain #universidad #university
Default Title